Paciente masculino de 79 años acude a consulta por presentar una lesión en brazo izquierdo de un año de evolución, ha cambiado de características, aumenta de tamaño, produce prurito y en ocasiones sangrado. Al examen físico placa de bordes definidos, asimétrica, heterogénea, colores marrones oscuro y claro, presencia de descamación, además presencia de una pápula hiperqueratosica. Se realiza biopsia de esta con resultado de proliferación neoplásica de origen epitelial, con hiperplasia marcada compuesta por queratinocitos pleomorfos de núcleos grandes e hipercromáticos y citoplasma moderado, algunas células muestran citoplasma claro.
Archivos de la categoría: Dermatologia
Molusco Contagioso
Paciente masculino de 55 años, sin antecedentes patológicos de importancia, acude por presentar lesión a nivel de
parpado inferior izquierdo, de seis meses de evolución, asintomático, no refiere aumento de tamaño ni colocación de
ningún tratamiento. Al examen físico se evidencia una pápula perlada, eritematosa, levemente escoriada.
Politelia: Diagnóstico Dermatoscópico
Paciente de 3 meses acude por presentar dos parches pigmentados de bordes definidos en región infrareolar derecha e izquierda, desde nacimiento sin sintomatología asociada. Como antecedente familiar relevante, su padre, quien la acompaña en la consulta, posee dos pezones supernumerarios diagnosticados en la adolescencia. Nos apoyamos en la dermatoscopía para realizar el diagnóstico
El láser como tratamiento de hemangiomas
Los hemangiomas infantiles son tumores benignos de la infancia cuya historia natural de crecimiento es incierta. Muchos hemangiomas infantiles involucionan espontáneamente o responden adecuadamente a los betabloqueantes orales y tópicos, pero en los casos en los que no se puede mantener el tratamiento farmacológico o persisten lesiones residuales que estéticamente ameritan una intervención, el láser se considera una muy buena alternativa
Carcinoma Basocelular Ulcerado
El carcinoma basocelular es el tumor cutáneo maligno más común, usualmente tratado con cirugía. Sin embargo, en pacientes de edad avanzada o con comorbilidades, la criocirugía se presenta como una opción terapéutica efectiva y mínimamente invasiva. . Esta técnica utiliza temperaturas extremadamente bajas para destruir el tejido tumoral, mostrando tasas de curación favorables y resultados cosméticos satisfactorios
Prevalencia de lesiones estomatológicas
Las lesiones estomatológicas en tejidos blandos se las identifica como cualquier alteración anormal en el color, aspecto o pérdida de la integridad de la superficie de la mucosa oral. Determinar prevalencia de lesiones estomatológicas en tejidos blandos diagnosticados en la Unidad de Patología Bucal de “Úraga, Dermatología y Estética”
Volumen 5 N°2 2023
Metformina. Su uso en dermatología. Pequeña revisión bibliográfica al respecto.
Enfermedad de Kyrle en un paciente de 57 años.
Carcinoma de Células Escamosas de Vulva: Reporte de un caso.
Granuloma Anular Diseminado: Reporte de caso y revisión de la literatura.
Síndrome de HAIR-AN. Reporte de un caso y revisión de la literatura.
Atrofoderma Lineal de Moulin.
Metformina. Su uso en dermatología
Introducción La metformina es una biguanida muy conocida por ser un medicamento especialmente utilizado en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Históricamente este producto, originario de Europa Central y Meridional,Asia Menor e Irán, está unido a la Galega officinalis (Foto No. 1) la cual también es conocida como ruda de cabra, lila francesa […]
Enfermedad de Kyrle en un paciente de 57 años
Cuadro Clínico Un paciente masculino de 57 años de edad con antecedentes de diabetes e insuficiencia renal II, consultó en el “Centro Dermatológico Dr. Uraga” por presentar pápulas nodulares hiperpigmentadas, erosionadas, múltiples, con centro queratósico localizadas en brazos, piernas y abdomen de 3 meses de evolución, acompañadas de prurito intenso (Figura 1). Se decide tomar […]
Carcinoma de Células Escamosas
Cuadro Clínico Paciente femenina de 56 años, con antecedentes patológicos personales de hipertensión arterial y dentro de los ginecológicos tuvo 7 gestas de los cuales presentó cesáreas, 1 parto y 4 abortos ,su menopausia la presentó a los 50 años. El Papanicolau y mamografía realizados demostraron estar normales, no presentaron antecedentes familiares patológicos de relevancia. […]