DESTACADO ESTE MES

Dedos de Covid
Granuloma Piógeno Hemorrágico
Hamartoma Congénito de Músculo Liso
 

Tricomicosis Palmellina

Paciente femenina de 4 años  de edad sin antecedentes, acude a consulta con su madre quien refiere cuadro clínico de 4 semanas, caracterizado por cambios en la coloración del cuero cabelludo en región occipital además de textura irregular, sensación dura y material adherido. Al examen físico se visualiza pelos de aspecto grumoso en región occipital. Al dermatoscopio notamos que dichas concreciones tienen un aspecto irregular y color rojizo.

Volumen 4 N°3 2022

Volumen 4 N°3 2022
ISSN : 2806-5581
Dedos de COVID. Reporte de un caso en una paciente de avanzada edad.
Dermatitis periocular en un paciente pediátrico. Reporte de un caso y hallazgos clínicos.
Granuloma Piógeno Hemorrágico Simulando Melanoma Pigmentado.

Dedos de Covid

Se trata de una paciente de 84 años de edad, lúcida, con antecedentes de linfoma gástrico tratado con quimioterapia e inmunoterapia, proceso que actualmente se encuentra en remisión. Aproximadamente tres o cuatro semanas atrás del momento de la consulta con nosotros, presentó Covid con síntomas muy moderados , el cual fué diagnosticado con PCR. 

Granuloma Piógeno Hemorrágico

Paciente del sexo femenino de 28 años de edad quién refiere presentar lesión de rápido desarrollo con dos semanas de evolución y de fácil sangrado.
La paciente refiere que inicialmente tenía un punto negro (comedón) que ella traumatizó inflamándose y secretando un material serosanguinolento

Hamartoma Congénito de Músculo Liso

Se trata de una paciente del sexo femenino, de dos años de edad, quién consulta por presentar desde el nacimiento una lesión en su rodilla izquierda. 

La madre refiere que se inició como una pápula pequeña de 1,5 cm x 1,5 cm que luego fue creciendo lentamente. Al momento del examen se observa una placa con un tamaño de 5 cm x 6 cm, algo infiltrada al tacto, color de la piel normal, con discreta presencia de vellos.

Herpes Zoster y COVID 19

Paciente del sexo masculino de 28 años de edad, sin antecedentes personales de importancia quién consulta en el mes de Julio del presente año por presentar desde una semana antes un cuadro compatible con herpes zoster que se inicia con vesículas y costras en pabellón auricular izquierdo, hemicara inferior y cuello del mismo lado (foto 1), siguiendo los dermatomas C 2-3 (Imagen 1), con sintomatología muy moderada. El paciente niega dolor y refiere tan solo discreta sensación de ardor. Se indica tratamiento con valanciclovir 3g /d por una semana. La dermatoscopia permite magnificar las lesiones propias del herpes zoster

Liquen Nítido Generalizado

Presentamos el caso de un niño de 9 años de edad sin antecedentes de importancia tanto personales como familiares quién consulta por presentar una erupción generalizada corformada por micropápulas blanquecinas y/o brillantes con 8 meses de evolución y carácter persistente y progresivo. El paciente refiere prurito de intensidad muy moderada. Las lesiones se ubican en cabeza, tronco, abdomen y extremidades.

Sarcoma de Kaposi Nodular

Se trata de una paciente del sexo femenino de 66 años de edad sin antecedentes personales de importancia. Consulta en el año 2003 por presentar una tumoración totalmente asintomática, muy bien delimitada, de aproximanamente 0,5 cm de diámetro, ubicada en la segunda falange del segundo dedo del pie izquierdo. La lesión tiene forma redondeada, cupuliforme y de una coloración rojiza aparentemente homogénea.

Dermatitis periocular

Paciente varón de 4 años de edad con antecedentes de dermatitis atópica, quien consulta por presentar cuadro clínico de cuatro días de evolución, caracterizado por eritema con micropápulas, xerosis, descamación y fisuras, con aspecto de gota chorreada que se extiende desde el surco lagrimal hasta el surco nasogeniano. A la observación se evidencia la liquenificacion y fisuras en párpado inferior que se acompaña de ardor y prurito, además de la xerosis generalizada. La madre refiere que durante la última semana al niño le fueron administradas gotas oftálmicas de tobramicina para tratar una conjuntivitis bacteriana.

Cilindroma

Se trata de una paciente femenina de 78 años, con antecedentes de hipertensión arterial controlada y leucemia mieloide en remisión. Acudió a por una dermatosis de un año de evolución, que en los últimos 4 meses antes de consulta incremento de tamaño, localizada en la región preauricular izquierda, constituida por una neoformación tumoral de aproximadamente 0,6 mm de diámetro, no dolorosa a la palpación, asintomática, cupuliforme, de color rosado, lisa, brillante, bien delimitada y de consistencia sólida

Hiperqueratosis

Paciente femenina de 23 años consulta por pápulas eritematosas pruriginosas de crecimiento lento en pezón izquierdo, que evolucionaron formando una placa eritematosa descamativa, de bordes irregulares de 5 años de evolución. Con el diagnóstico presuntivo de adenomatosis crónica del pezón se realizó biopsia que reveló epidermis con hiperqueratosis ortoqueratósica, acompañada de tapones córneos, elongación de las crestas interpapilares, hiperpigmentación de la epidermis, en dermis moderada papilomatosis acompañada de escaso infiltrado linfocitario perivascular, sin cambios sugestivos de malignidad.

Dermatitis

Paciente del sexo masculino de 26 años, sin antecedentes previos de alergias ni de aplicación de tatuajes, quién refiere haberse practicado un tatuaje temporal en el brazo 20 días antes de la consulta. El técnico le indicó que le aplicaba ¨black henna¨ y, que con el mismo iba a obtenerse mayor definición, estabilidad y duración en el tatuaje. Indica que a los 7 días del procedimiento se inicia el cuadro con prurito que luego se incrementó rápidamente, acompañándose de sensación de ardor severo, todo ello a nivel local.

Acrodermatitis pustulosa

Paciente del sexo femenino de un año y siete meses de edad cuya madre refiere que el proceso inicia un año antes con pápulas, vesículas y pústulas ubicadas en manos, pies y rodillas, con aproximadamente un año devolución y acompañada de intenso prurito.

Se realizó cultivo de las pústulas el cual resultó negativo.

Baño PUVA

Paciente masculino de 70 años de edad, sin antecedentes patológicos de importancia. Presenta desde hace 6 meses y sin causa aparente, placas queratósicas marrón-violáceas discretamente infiltradas, poco definidas con descamación fina en la superficie de ambas palmas, respetando el dorso de las manos y las uñas.

Tiña Corporis

Presentamos el caso de un paciente masculino de 14 años, que acude al Centro Dermatológico Dr. Uraga, sin antecedentes patológicos de importancia, con una placa anular liquenificada eritematosa de gran tamaño localizada en zona lumbar y glútea de 3 años de evolución, además otra lesión anular eritematosa con bordes irregulares de menor tamaño en tercio superior de espalda y de poco tiempo de aparición, las que estaban acompañadas de prurito intenso.

Moniletrix

Los familiares refieren que el cuadro en la paciente mayor se inicia desde el nacimiento, indicando que ya desde los 3 días de nacida presentó caída de cabello, el mismo que comienza a reaparecer a los 13 años de edad. El hermano presentó un cuadro parecido pero que se inició alrededor del año o dos de edad, no pudiendo precisar con exactitud la familia la cronología del hecho e indican que aproximadamente a la misma edad que la hermana se inicia el recrecimiento del pelo.

Placa indurada de distribución zosteriforme

Paciente de 1 año y 6 meses de edad, sin antecedentes patológicos personales conocidos, acudió a consulta por presentar cuadro clínico de 1 año de evolución, caracterizado por múltiples pápulas color piel, de superficie mamelonada que confluyen y forman una placa mal delimitada, de aproximadamente 6 cm de diámetro, cubierta por pelo, de consistencia blanda,

Trago Accesorio Asociado a Otras Alteraciones.

A menudo el conducto auditivo se estrecha o falta, lo que da origen a una disminución importante de la audición. Aunque existen varias clasificaciones de microtia, la forma más común (grado 3) presenta la ausencia de la mayor parte del pabellón auricular o una malformación grave y sólo el lóbulo de la oreja es reconocible.8 En nuestro caso se puede se puede observar un pabellón auricular izquierdo pequeño e incompletamente desarrollado. Ausencia del conducto auditivo externo y presencia de tumoración preauricular correspondiente a un trago accesorio pediculado único (círculo blanco). Del lado derecho también se podía notar la presenta de TA

Tumor de Bednar

Paciente femenina de 35 años que presenta cuadro clínico de 4 años de evolución que inicia con macula redonda hiperpigmentada color azul grisáceo de bordes difusos, aproximadamente de 1cm, localizada en brazo izquierdo, asintomática. En los últimos 6 meses la lesión se evoluciona a una placa infiltrada, pigmentada, de color azulada, que presenta un área elevada central, dura a la palpación. La paciente refiere que la lesión ha aumentado de tamaño rápidamente en los últimos meses.