El carcinoma camaleón
Artículo de investigación Centro Dermatológico Dr. Úraga | Vol 7 | Nº 2 2025

El carcinoma camaleón:
Cuando un carcinoma basocelular se disfraza de enfermedad de Bowen
José Plata, * Javier Rosero,* Santiago Palacios,** Gabriela Zumárraga,***
Johanna Brito,**** Doménica Lara*****


Cuadro Clínico

Femenina de 74 años de edad, acude al servicio de Dermatología por presentar una lesión de 1 año de evolución, la cual ha ido creciendo y presenta sangrado esporádico. Al exámen físico encontramos una placa eritematosa y queratinocítica de aproximadamente 1 cm x 1.5 cm de diámetro, localizada en la cara externa de la pierna izquierda(Figura 1). En la dermatoscopia se observa una lesión no melanocítica que presenta vasos puntiformes radiales, con presencia de costra amarillenta en uno de sus extremos, y zonas blanquecinas sin estructura(Figura 2).

Se decide la realización de una biopsia incisional de la lesión y se obtiene el siguiente reporte: Piel cubierta por costra serohemática, con acúmulos de polimorfonucleares y detritus celulares. Presencia de neoplasia maligna de estirpe epitelial, constituida por células basaloides atípicas que presentan un patrón de crecimiento cribiforme, muestran empalizada periférica, retracción peritumoral y cambio mixoide del estroma(Figura 3).

El carcinoma basocelular (CBC) es el cáncer de piel más común, conocido por su crecimiento lento y baja probabilidad de metástasis. Se desarrolla en las células basales de la epidermis y puede presentarse en diversas formas como nodular, superficial, pigmentado y morfeiforme. Aunque suele ser indolente, puede ser localmente invasivo y causar daños si no se trata adecuadamente.

El CBC superficial puede parecerse a la enfermedad de Bowen (carcinoma escamoso in situ)2, complicando el diagnóstico debido a sus similitudes clínicas. Herramientas como la dermatoscopia y la microscopía con focal de reflectancia ayudan a distinguir entre ambas condiciones3. La dermatoscopia del CBC superficial muestra un fondo amarillo-rojo con puntos azul-gris y vasos dendríticos, mientras que la enfermedad de Bowen presenta atipia queratinocítica4, patrón desestructurado de color marrón, y vasos sanguíneos visibles.

 Bibliografía

 1. Monteagudo Alvarez J, et al. Este Artículo Está Bajo Licencia de Creative Commons. vol. 25 (2021). Disponible en: https://orcid.org/0000-0003-0751.981X.

2. Hasbún Acuña P, Cullen Aravena R, Maturana Donaire C, Ares Mora R, Porras Kusmanic N. Pigmented basal cell carcinoma mimicking a superficial spreading melanoma. Medwave. 2016;16:e6805.

3. Chen KJ, Wang ZY, Han Y, Cui Y. Superficial basal cell carcinoma mimicking Bowen’s disease: Diagnosis with noninvasive imaging. Skin Res Technol. 2023;29. Disponible en: https://doi.org/10.1111/srt.13316.